Las mujeres son presentadas en los medios de comunicación como criaturas misteriosas que siempre tienen un aspecto impecable y no parecen tener que lidiar con los problemas de aseo diario. Pero es simplemente falso, las mujeres son seres humanos que pasan por todos los procesos biológicos, como los vellos encarnados después de rasurarse o el mal aliento por la mañana.
Los hábitos de limpieza adecuados ayudan a evitar la creación de focos de bacterias nocivas. Éstas pueden afectar a nuestra salud de forma negativa provocando, por ejemplo, irritaciones en la piel o infecciones oculares. Las rutinas de belleza y su mantenimiento pueden ser todo un desafío para muchas mujeres. Algunas de ellas pueden utilizar toallitas de maquillaje desechables más de una vez o no darse cuenta de que sus rasuradoras desechables necesitan ser reemplazadas, estas pequeñas cosas constituyen hábitos perezosos que pueden comprometer su salud.
A continuación, te presentamos una lista de todos esos hábitos un poco desagradables que las mujeres practican en secreto y que quizá no conocías. Si eres mujer y por casualidad haces algunos de ellos, presta atención a las consecuencias negativas que se explican. Esta puede ser tu oportunidad para volver a la senda de las rutinas saludables.
Reutilizar los bastoncillos de algodón o las almohadillas removedoras
Tal y como se indica en las instrucciones del envase, los Q-Tips y las almohadillas desmaquillantes deben utilizarse sólo una vez. Las investigaciones han demostrado que son perjudiciales para el medio ambiente y, hoy en día, podemos conseguir fácilmente sus alternativas de cero residuos.
Sin embargo, algunas mujeres tienden a reutilizar las almohadillas desmaquillantes más de una vez. Es una práctica muy poco higiénica, dado que puede albergar bacterias dañinas. Hay mujeres que incluso llegan a reutilizar las toallitas de maquillaje.
Lidiando con el vello de la barbilla
Existen muchas maneras que las mujeres utilizan para lidiar con el vello facial y corporal. Algunas prefieren afeitarse, otras se depilan con cera o pinzas. También hay mujeres que encuentran efectiva la crema depilatoria para deshacerse del vello no deseado, otras prefieren decolorarlo o depilarlo con hilo.
El método a utilizar depende de las preferencias de cada mujer. La sociedad y la industria de la belleza promueven la narrativa que describe a las mujeres como criaturas naturalmente lampiñas y eso es sencillamente falso.
Applying Excessive Layers of Mascara
Hay un truco que consiste en aplicar muchas capas de rímel para dar la ilusión de unas pestañas gruesas, apelmazadas y en forma de araña, pero se sobreentiende que debes retirarlo y lavarte la cara al final del día.
Sin embargo, hay chicas, como la modelo de Victoria’s Secret Adriana Lima, que se aplican la máscara de pestañas continuamente sin eliminar nunca las capas anteriores. Esto no es recomendable, ya que puede causar irritación en los ojos y en la piel u obstruir las pequeñas glándulas del párpado.
Siguiendo las tendencias para la piel en las redes sociales
La popularidad del cuidado de la piel ha alcanzado su máximo nivel estos últimos años. Las comunidades de maquillaje y cuidado de la piel en línea comparten consejos útiles, productos favoritos y problemas comunes.
Aunque esta es una gran fuente de información que permite a muchos de nosotros familiarizarnos con ellas, algunas tendencias que se imponen en las redes sociales podrían no ser las adecuadas para ti. Sólo un dermatólogo puede darte una respuesta personalizada a las necesidades de tu piel.
Dejar mojadas las Beauty Blenders
Los maquilladores profesionales recomiendan mojar la esponja beauty blender antes de usarla. La humedad de la esponja te ayudará a difuminar la base de maquillaje de manera uniforme sin dejar rayas perceptibles, y además te dará un acabado sedoso. No obstante, se aconseja no dejar la esponja húmeda luego de usarla.
Asegúrate de esperar a que tu esponja se seque por completo antes de guardarla nuevamente en tu bolsa de maquillaje para evitar la proliferación de bacterias en tu kit.
Dormir con maquillaje
Toda mujer ha dormido estando maquillada aún al menos una vez. En ocasiones, las mujeres llegan a casa cansadas y es una molestia quitarse el maquillaje de todo el rostro. Pero esto no debería convertirse en un hábito, puesto que dormir con el maquillaje puesto puede provocar rojeces, acné y sequedad.
Para evitar esta situación, te recomendamos que tengas toallitas desmaquillantes en tu mesita de noche, para que puedas desmaquillarte cómodamente mientras estás tumbada en la cama.
Usar una maquinilla de afeitar obstruida
Rasurarse es uno de los regimientos de belleza más populares realizados por las mujeres. Algunas mujeres se afeitan las piernas y las axilas todos los días en la ducha, otras lo hacen con menos frecuencia dependiendo de sus necesidades.
De cualquier manera, el proceso de afeitado suele realizarse con una rasuradora manual desechable, porque es el método de afeitado más barato y accesible de todos. El uso constante hace que la afeitadora se obstruya con el jabón, las células muertas de la piel y los vellos.
Morder los labios secos
Para mantener la piel tersa y saludable, las mujeres hacen todo lo posible por mantenerse hidratadas y usar bálsamo labial durante los largos meses de invierno. Los labios son una de las partes del cuerpo que más sufren durante el invierno.
El frío y el viento los resecan y pueden acabar agrietándose gravemente. Algunas mujeres terminan adquiriendo el hábito poco saludable de morderse los labios agrietados. Para evitarlo, conviene mantener los labios bien hidratados.
Quitarse el esmalte de uñas
La manicura es una de las rutinas de belleza y cuidado personal más queridas que existen. Algunas mujeres se hacen las uñas religiosamente con artistas profesionales, o se toman el tiempo de hacerlo ellas mismas.
Pero, ¿qué pasa cuando el esmalte de uñas comienza a desprenderse? En lugar de utilizar un quitaesmalte y removerlo por completo, algunas mujeres empiezan a arrancarlo a trozos. Este hábito daña las uñas y les da un aspecto descuidado y desordenado.
No lavar correctamente las brochas de maquillaje
Quienes nos maquillamos sabemos muy bien cuán importante es lavar regularmente las brochas de maquillaje. Hay brochas específicas para bases líquidas, sombras de ojos prensadas, iluminador, rubor, etc, y se ensucian muy rápido.
Los restos de producto que quedan entre las cerdas del pelo y las bacterias que se acumulan cuando las frotamos contra nuestros ojos y boca, se convierten en un lecho de bacterias. Afortunadamente, hoy en día disponemos de muchos productos de limpieza asequibles para las brochas de maquillaje que facilitan esta tarea.
Examinar las tiras para poros usadas
Hay un grupo especial de personas a las que les apasiona reventar granos. No sólo reventar los granos, sino también arrancar los vellos encarnados en distintas partes del cuerpo y ocuparse de los poros obstruidos.
Los aficionados a reventar granos compran tiras para limpiar poros en su farmacia local y las adhieren a su nariz, barbilla o zona T, luego las arrancan y examinan la suciedad. Este pequeño placer culposo les produce una satisfacción instantánea y una sensación de limpieza.
Nunca remover adecuadamente el delineador
Lograr el delineado perfecto de los ojos se logra con paciencia y mucha práctica. No obstante, algunas mujeres aún no son muy hábiles en ello, y cuando lo logran, es casi por pura suerte. Se lo dejan durante la noche, para poder utilizarlo como plantilla y trabajar sobre él al día siguiente.
A algunas mujeres simplemente les gusta el aspecto que deja el delineador de ojos sin retirar después de lavarse la cara en la ducha.
Working With Expired Cosmetics
Todos los productos de maquillaje y cuidado de la piel vienen con una etiqueta en su envase que indica la fecha de caducidad. Es el tarrito con la tapa abierta en el lateral que tiene un número dentro, y representa la cantidad de meses durante los cuales puede usarse una vez abierto.
Lamentablemente, no todo el mundo puede darse el lujo de tirar y comprar productos nuevos cada dos meses, por lo que la mayoría de las personas ignoran esa fecha y continúan usándolos hasta que tienen un aspecto u olor extraños.
Usar las muestras de la tienda sin lavarlas
Hoy más que nunca, somos plenamente conscientes de cómo viajan y se propagan los gérmenes, las bacterias y los virus. Los mostradores de maquillaje exhiben muestras de cada uno de los productos que se ofrecen al público en general y que son tocados por cientos de personas al día.
Esto es un caldo de cultivo para el crecimiento de bacterias perjudiciales. Probar un nuevo lápiz labial puede resultar tentador, pero debes tener en cuenta que estás transfiriendo las bacterias de otras personas a tu boca.
Tener un cepillo lleno de cabello
¿Sabías que el cabello que se acumula en tu cepillo también atrapa la suciedad? No sólo eso, sino que también acumula células muertas de la piel, polvo, aceite y productos para el cabello. Todo eso se convierte en un caldo de cultivo para bacterias que pueden ser perjudiciales para tu salud.
Para evitarlo, te recomendamos que retires el cabello del cepillo con regularidad y lo laves con agua tibia y jabón. Si es de madera, no lo sumerjas completamente.
Usar saliva para arreglar el maquillaje
Usar nuestra saliva y nuestros dedos para limpiar una mancha de comida o un maquillaje corrido es algo instintivo. Incluso con pequeñas heridas, tendemos a cubrirlas inmediatamente con nuestra propia saliva. Nuestras madres y abuelas se chupaban los pulgares y nos limpiaban una mancha de suciedad en la cara para que nos viéramos presentables.
Podría sonar un poco asqueroso si lo pensamos, pero ¿sabías que la saliva humana tiene en realidad muchas propiedades curativas?
Compartir el rímel con alguien
No sólo es importante que mantengamos los pinceles de maquillaje limpios, sino que también se supone que no debemos compartir los productos de maquillaje con otras personas, aunque se trate de nuestros amigos o familiares más cercanos.
Sin embargo, muchas mujeres no prestan demasiada atención a este consejo y siguen adelante y prueban la nueva máscara de pestañas de su amiga. Pero debes saber que compartir la máscara de pestañas con otra persona puede ocasionar conjuntivitis vírica y otras irritaciones oculares o cutáneas.
No usar desodorante
La superestrella de Pretty Woman, Julia Roberts, es una de las muchas actrices de Hollywood que han decidido ir al natural y dejar de usar desodorante. Muchas mujeres de la vida cotidiana también han optado por prescindir del desodorante, ya sea porque son alérgicas, por razones medioambientales o simplemente porque no les gusta.
En la actualidad existen muchas alternativas de desodorantes naturales para elegir que vienen en diferentes presentaciones y que están a nuestra disposición en nuestras farmacias locales.
Confiar en el champú en seco
El champú en seco es uno de los mejores inventos de la industria de la belleza en el siglo XXI, se presenta con varios aromas y propiedades beneficiosas. Antes de él, las mujeres se ponían talco en el cabello para absorber la grasa.
Se espera que las partículas blancas no se noten tanto. Pero no te excedas, pues empezará a tener un aspecto pastoso y opaco.
Reventar barritos y granos
La primera reacción de muchas personas al ver un nuevo grano o espinilla en su cara es reventarlo con los dedos. Pero se debe tener cuidado, pues apretar un granito sin cabeza blanca puede producir cicatrices innecesarias o incluso una infección.
Puedes aplicar un poco de aceite de árbol de té en la zona del grano para que se seque y desaparezca.
Meter los dedos en el envase de los productos
Antes de que aparecieran las brochas de maquillaje, las mujeres empleaban los dedos para maquillarse. Metían los dedos sin desinfectar directamente en el envase del producto, fuera crema o polvo, y se lo untaban en la cara.
Todavía somos muchos los que lo hacemos. Pero debes tener en cuenta que meter los dedos sucios en el producto es antihigiénico y puede provocar la proliferación de bacterias no deseadas.
Morderse las uñas hasta que sangren
Las personas se muerden las uñas por muchas razones, ya sea por costumbre, por ansiedad o incluso por aburrimiento. Desafortunadamente, existe un pequeño grupo de personas que se muerden las uñas y no pueden dejar de hacerlo hasta que sus uñas comienzan a sangrar, lo cual es doloroso y les da un muy mal aspecto.
Para acabar con este hábito tan malo y perjudicial, mantén tus uñas cortas y hazte una manicura de gel para evitar que la estropees.
Bañarse en una ducha sucia
Independientemente de la frecuencia con la que te duches, tu espacio de ducha podría estar realmente sucio e insalubre, lo que anula su propósito. El agua corriente del cabezal de la ducha no elimina los gérmenes, la suciedad ni el cabello.
A su vez, el jabón y las células muertas de la piel obstruyen el desagüe, y los hongos proliferan entre las baldosas. Mantener este espacio limpio y desinfectado es de suma importancia.
Usar sólo toallitas de maquillaje
Muchas mujeres se fían de las toallitas de maquillaje para limpiar su piel, pero en realidad estas toallitas sólo eliminan el maquillaje a nivel de la superficie del rostro. No limpian la piel en profundidad y pueden producir inflamación, obstruir los poros y provocar parches de sequedad.
Desmaquíllate y limpia tu piel con productos especializados, seguidos de tonificación e hidratación de la misma.
Aplicar maquillaje con los dedos sucios
Utilizar tus propios dedos para maquillarte es perfectamente válido, pero debes asegurarte de lavar bien tus manos antes de tocar los distintos productos para evitar la contaminación cruzada.
También puedes utilizar una pequeña espátula para tomar productos líquidos del tubo sin tener que tocarlo. Cuanto más higiénicos seamos, habrá menos posibilidades de que crezcan bacterias.
Guardar maquillaje en cajas sucias
Existen muchas formas ingeniosas de guardar nuestra colección de maquillaje. En la actualidad podemos conseguir bonitos organizadores de maquillaje, bolsas e incluso carritos para guardar todos nuestros productos de maquillaje de forma segura.
Pero la mayor parte de las veces terminamos guardándolos todos juntos en una caja bajo la cama. Este desorden puede hacer que los polvos se aplasten y las paletas y frascos se ensucien.
Frotarse la piel con una toalla
Salir de la ducha y empezar a frotar la piel enérgicamente hasta secarla es una práctica habitual, pero no es un buen método. Puede pelar o irritar la piel y absorbe la humedad útil.
Te recomendamos secar la piel dando suaves palmaditas con una toalla suave para evitar daños innecesarios.
Exfoliar la piel en exceso
Otro hábito de cuidado personal que no debemos pasar por alto es la exfoliación. Los exfoliantes corporales y los guantes exfoliantes son los productos más utilizados para exfoliar la piel durante la ducha, pero exfoliar la piel en exceso puede tener consecuencias negativas.
Puede provocar desgarros e irritaciones en la piel. Además, las microperlas de plástico de los exfoliantes son perjudiciales para el medio ambiente y contaminan el océano.
Saltarse el cepillado de los dientes
El descuido de nuestra salud bucal puede provocar la acumulación de placa, gingivitis y mal aliento. Nuestros padres nos enseñaron a cepillarnos los dientes al menos dos veces al día cuando éramos niños, pero a muchos adultos les cuesta mantener este hábito..
El cepillado nocturno es más importante debido a que hay menos saliva para proteger los dientes contra las bacterias que causan caries.
Olvidar el hilo dental
Entre los hábitos de salud bucal más desatendidos está el uso del hilo dental. Incluso las personas que se cepillan dos veces al día no utilizan el hilo dental con regularidad. El dentista Dr. Lazare dice que “cepillarse sin usar el hilo dental es como darse una ducha y lavarse todo menos las axilas.”
Esta analogía nos ilustra perfectamente la imagen, y nos indica que se debe utilizar el hilo dental con cada limpieza para mantener una buena salud dental.
Preparados, listos, a escupir
¿Sabías que las personas que se muerden las uñas pueden tener una condición llamada dermatofagia? Es un comportamiento compulsivo, y un hábito que tiende a ir de la mano con morderse las uñas, es escupir.
Así es, quienes se muerden las uñas tienden a roer una uña y luego escupirla dondequiera que estén mordiéndose las uñas.
Detectar los vellos encarnados
Los vellos encarnados son parte de la vida, y cualquiera que haya pasado tiempo depilándose o afeitándose estará bien familiarizado con ellos.
Si optas por eliminar ese molesto vello con pinzas, asegúrate de que el implemento que utilizas ha sido desinfectado. En el caso de las pinzas, esto significa mantenerlas sobre una llama o lavarlas cuidadosamente.
Sólo las partes importantes del cuerpo
Todo el mundo se ducha y se baña, pero eso no necesariamente implica tomar un poco de jabón y enjabonarse todo el cuerpo.
A muchas personas les gusta lavarse sólo las axilas y los pies. Todo tu cuerpo merece estar impecable, ¡así que no descuides el resto!
Sacarse los mocos
Lo entendemos. Sientes algo dentro de una de tus fosas nasales, y debes sacarlo. Sin embargo, eso no significa que debas hurgarte la nariz en público, y posiblemente lanzar un moco a un transeúnte desprevenido.
Los mocos deben estar en un invento llamado Kleenex, no en la pared ni en la mano.
El cepillo de dientes de algodón
Llega un momento en la vida de toda mujer en el que no tiene a la mano un cepillo de dientes. Puede ser en casa de un nuevo novio o en un restaurante luego de una comida con mucho ajo.
En momentos como éste, es necesario recurrir a los bastoncillos de algodón o a frotar los dientes con una camiseta, lo cual funciona como un cepillo de dientes en momentos de necesidad. Te recomendamos que lleves siempre un cepillo de dientes de viaje para evitar situaciones como ésta.
Compartir peines y cepillos para el cabello
Todo el mundo tiene un cabello diferente, y diferentes bacterias que viven en él. Muchas de ellas son naturales, pero compartir cepillos y peines para el cabello no es una buena idea, a menos que hayan sido desinfectados.
Si tu amiga tiene piojos, puede producirse una infestación bastante grave de la que puede ser difícil deshacerse.
No te olvides del raspado lingual
Cuando se trata de higiene bucal, la lengua es una de las zonas más olvidadas. La utilizamos para hablar, comer, evitar que los labios se agrieten y mucho más.
Dale a tu lengua el cuidado que merece y elimina las bacterias que causan el mal aliento. Tu lengua te lo agradecerá.
Hidratante natural
El cuerpo humano es realmente maravilloso. Posee prácticamente todo lo necesario para funcionar bien, y eso incluye aceites naturales que hidratan la piel.
El uso de exfoliantes y esponjas abrasivas elimina los aceites naturales presentes en la piel, lo cual puede resultar en una piel seca e incluso en infecciones bacterianas.
Demasiado calor
El uso de herramientas de estilismo como el rizador o la plancha puede hacer que tu cabello luzca fabuloso, pero si no utilizas un protector térmico en aceite o spray, puede causar estragos.
El calor de estas herramientas puede quemar el cabello y causar algo de daño. Evita que el cabello se encrespe, probando alternativas sin calor como el método de la corbata que se ha hecho popular en Tiktok.
Quitar el rímel seco
Luego de que la máscara de pestañas ha sido usada durante 8 horas o más, tiende a volverse un poco escamosa. Esas pequeñas partículas de rímel pueden acabar debajo del ojo o pegadas a la ceja.
A algunas mujeres les gusta agarrar estos grumos y tirarlos al suelo. Si la máscara de pestañas está grumosa, conviene retirarla y volver a aplicarla, lo cual es mejor para la salud ocular.
Nunca limpiar los pendientes
Muchas mujeres llevan pendientes que dejan en sus orejas durante meses. Estos pendientes pueden tener un buen aspecto por fuera, pero la parte trasera es otra historia. Algunos pendientes están hechos de metales como el níquel o el cobre, que provocan una reacción en algunas personas.
Esa reacción genera una acumulación de residuos que puede ser un poco maloliente. Lava siempre los pendientes minuciosamente cada cierto tiempo.
No lavar las fundas de almohada semanalmente
Lavar la ropa de cama puede resultar tedioso, sobre todo cuando se trata de las fundas de almohada. Debes quitarlas de las almohadas y volver a ponerlas una vez que estén limpias.
Sin embargo, el no lavar las almohadas puede perjudicar la piel de tu rostro, por no mencionar todo el maquillaje que se corre y mancha la almohada. Evita los brotes y duerme mejor con ropa de cama recién lavada.
La hermandad del cepillo de dientes viajero
La ropa, como los jeans, está diseñada para ser compartida, pero los cepillos de dientes no. Puede parecer una solución rápida, si alguien ha olvidado un cepillo de dientes, simplemente compartir el suyo.
Para evitar la transmisión de enfermedades, no compartas nunca los cepillos de dientes. Haz gárgaras con enjuague bucal, o consigue algunos de repuesto y mantén uno en tu bolso.
Limpiarse los dientes con las uñas
Los dentistas recomiendan cepillarse los dientes todos los días, pero algunas personas tienden a olvidarlo. Esto hace que los dientes se sientan algo sucios, lo que inevitablemente te lleva a tocarlos primero con la lengua y luego con las uñas.
Quitar la capa de suciedad es bastante desagradable, pero todos lo hacen de vez en cuando.
Remedios para el cabello
En ocasiones puedes abusar de algo bueno, y eso es aplicable a los remedios capilares en forma de mascarillas, sueros y lociones.
Aplicar un producto tras otro no hará que tu cabello sea más suave o brillante, y sobrecargarlo puede hacer que tu cabello tenga un aspecto más opaco. Consulta siempre a un peluquero a la hora de decidir qué tratamiento utilizar.